Holguín, 10 abr (ACN) El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que llega a la ciudad del 15 al 19 de abril, rendirá en su noche inaugural un homenaje a la obra de vida de Edesio Alejandro, notable músico vinculado al séptimo arte y al destacado director Jorge Luis Sánchez.
Sergio Benvenuto Solás confirmó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que, en la apertura se dedicará un espacio especial a Jorge Luis Sánchez, fallecido a inicios de 2025, que contó en su legado fílmico con El Benny (2006) y Buscando a Casal (2020).
Asimismo en la gala de apertura se rendirá homenaje a Edesio Alejandro, desaparecido recientemente y creador de atmosferas y bandas sonoras para los filmes Clandestinos (1987), Hello Hemingway (1990), Madagascar (1994), La vida es silbar (1998) y Suite Habana (2002), entre otras, precisó.
Benvenuto Solás dijo además que, de igual forma se evocará a Mario Limonta y Aurora Basnuevo por su quehacer actoral y su connotación dentro de la cultura nacional y que el pueblo de Gibara recordará entre los rostros más populares del evento por las múltiples ocasiones que acompañaron la cita fílmica y compartieron con los pobladores de la Villa Blanca de los Cangrejos.
Destacó otros espacios del Festival como la realización del evento teórico que tratará el tema de la posproducción de cinematográfica, las culturas indígenas, las escuelas del séptimo arte y el cine de bajo presupuesto, el intercambio con productoras audiovisuales del país y un conversatorio con empresas involucradas en el proceso de creación.
Este año contamos con un abordaje de la temática de género a profundidad, que implicará a figuras como Febe Tognina, agregada de Asuntos Culturales, Económicos y Políticos de la Embajada de Suiza en Cuba, y al ensayista Julio César González Pages, cuyo apoyo será decisivo, apuntó el presidente del comité organizador.
Resaltó la exhibición de varias muestras entre ellas, dos coordinada por el proyecto CartelON, que homenajeará el cartel cinematográfico cubano, además de una exposición fotográfica que tiende un puente, desde la imagen, con Perú.
El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, fundado en abril de 2003 por iniciativa de Humberto Solás, destaca como un evento cinematográfico de alto nivel estético donde se da cita la entrega de los Premios Lucía a producciones de elevada calidad y a personalidades vinculadas al séptimo arte.
- Fidanz conecta tradición y modernidad en Santiago de Cuba - 28 abril, 2025
- Ivette Cepeda presentará disco “País” en Santiago de Cuba y Bayamo - 26 abril, 2025
- Entrega la Uneac el premio Lorna Burdsall 2025 - 25 abril, 2025
Visitas: 22